Los hijos infinitos
Etiquetas: Andrés Eloy Blanco, Los hijos intinitos, niños
Por si no lo conocían, se los comparto.
Cuando se tiene un hijo,
se tiene al hijo de la casa y al de la calle entera,
se tiene al que cabalga en el cuadril de la mendiga
y al del coche que empuja la institutriz inglesa
y al niño gringo que carga la criolla
y al niño blanco que carga la negra
y al niño indio que carga la india
y al niño negro que carga la tierra.
Cuando se tiene un hijo,
se tienen tantos niñosque la calle se llena
y la plaza y el puente
y el mercado y la iglesia
y es nuestro cualquier niño cuando cruza la calle
y el coche lo atropella
y cuando se asoma al balcón
y cuando se arrima a la alberca;
y cuando un niño grita, no sabemos
si lo nuestro es el grito o es el niño,
y si le sangran y se queja,
por el momento no sabríamos
si el ¡ay! es suyo o si la sangre es nuestra.
Cuando se tiene un hijo,
es nuestro el niño que acompaña a la ciega
y las Meninas y la misma enana
y el Príncipe de Francia y su Princesa
y el que tiene San Antonio en los brazos
y el que tiene la Coromoto en las piernas.
Cuando se tiene un hijo,
toda risa nos cala,
todo llanto nos crispa, venga de donde venga.
Cuando se tiene un hijo, se tiene el mundo adentro
y el corazón afuera.
Y cuando se tienen dos hijos
se tienen todos los hijos de la tierra,
los millones de hijos con que las tierras lloran,
con que las madres ríen, con que los mundos sueñan,
los que Paul Fort quería con las manos unidas
para que el mundo fuera la canción de una rueda,
los que el Hombre de Estado, que tiene un lindo niño,
quiere con Dios adentro y las tripas afuera,
los que escaparon de Herodes para caer en Hiroshima
entreabiertos los ojos, como los niños de la guerra,
porque basta para que salga toda la luz de un niño
una rendija china o una mirada japonesa.
Cuando se tienen dos hijos
se tiene todo el miedo del planeta,
todo el miedo a los hombres luminosos
que quieren asesinar la luz y arriar las velas
y ensangrentar las pelotas de goma
y zambullir en llanto ferrocarriles de cuerda.
Cuando se tienen dos hijos
se tiene la alegría y el ¡ay! del mundo en dos cabezas,
toda la angustia y toda la esperanza,
la luz y el llanto, a ver cuál es el que nos llega,
si el modo de llorar del universo
el modo de alumbrar de las estrellas.
El amor está en la mezcla
Etiquetas: familias, Kate Gosselin, libros
El libro incluirá fotos de la familia y de acuerdo con la cubierta posterior, ofrecerán una "mirada al interior de una de las más famosas familias de Estados Unidos". A la luz de acontecimientos recientes (en anuncio del divorcio de Jon y Kate).
Kate Gosselin es la mamá del "reality show" de Jon & Kate Plus 8 (Jon y Kate + 8).
Cebolla para la tos
Etiquetas: Remedios naturales para la salud

Blanco de Luna
Etiquetas: Blanqueador natural, limpieza verde

Nuestra familia
Make your Stick Figure Family at FreeFlashToys.com
En este sitio pueden hacer un dibujito de su familia, yo ya hice el mío para que nos conozcan.
Ternura de ida y vuelta
Etiquetas: fundación luca, mascotas, Perros
http://www.fundacionluca.org.mx,/
Respeto para los perros y gatos II
• Existen más de 100 enfermedades zoonoticas que ponen en riesgo nuestra salud (rabia, sarna, parásitos intestinales, hongos, etc)…..
• El dueño irresponsable deja las heces fecales de su perro en las calles, las cual al secarse se pulverizan y vuelan en el aire que respiramos…..
• El Fecalismo es un problema de salud muy serio que pone en riesgo nuestra salud.
• 3 veces por minuto respiramos partículas infecciosas provenientes del fecalismo…..
• Existen 8 Centros Antirrábicos en Monterrey y su área metropolitana que recogen de las calles y sacrifican aproximadamente 7,000 perros y gatos por mes…..
• Aproximadamente 1,000 perros son atropellados mensualmente en Monterrey, provocando gran sufrimiento en las víctimas y accidentes viales…..
• En el Valle de México hay más de 3,000,000 de perros callejeros….
• En Monterrey se estima que hay 600,000 perros y 2,000,000 de gatos callejeros….
• El 40% de las perras no esterilizadas desarrolla cáncer de glándula mamaria el cual puede resultar en la muerte….
• Alrededor del 80% de las perras y el 40% de las gatas no esterilizadas desarrollan Piometra (infección del útero), la cual pone en riesgo la vida….
• El uso de inyecciones hormonales para evitar el celo tienen efectos secundarios muy severos como: piometra, diabetes, tumores mamarios, enfermedades de la vesícula biliar y agresión….
• El 90% de los escapes de los animales se debe a que no están esterilizados y salen en busca de aparearse…
Fuentes: Fondo Internacional de Protección a los Animales y su Hábitat, Antirrabico de Guadalupe, N, L., Servicios Primarios de Monterrey, Dr. Moisés Heiblum. Charles Danten.
Respeto para los perros y gatos I
• El 85% de las familias mexicanas tiene perro y más de la mitad de estos permanecen en las calles…..
• Hay más de 18 millones de perros callejeros en México…..
• Hay más de 12 millones de gatos que pasan toda su vida en las calles…..
• El 70 % de los animales son regalados o abandonados antes de cumplir un año de edad…..
• Un perro de casa abandonado o perdido, encuentra la muerte en las calles de manera violenta en un promedio de 15 días…..
• La descendencia de una sola perra puede llegar a ser de más de 60,000 cachorros en un periodo de 7 años.….
• La descendencia de una sola gata puede llegar a ser de más de 400,000 cachorros en un periodo de 7 años.….
• Los perros y gatos callejeros buscan su supervivencia en la basura llevando a los humanos focos de contaminación sin control como parásitos intestinales, virus y bacterias…..
Un futuro brillante comienza con un libro
1.- Lea en voz alta a sus niños. Trate de leerles cada día a la misma hora, por ejemplo, a la hora de acostarse. Deje que ellos escojan la lectura.
2- Anime a los hermanos mayores que lean a los más pequeños. Esta es una manera para que los mayores muestren sus habilidades. Así, los menores aspirarán algún día a leer como ellos.
3.-Deje que sus niños la vean leyendo. Esta es la mejor manera de mostrarles que valora y disfruta de la lectura.
4.-Mantenga libros, revistas, y periódicos en casa para que siempre tengan algo que leer. Lean también en voz alta otras cosas que están a su alrededor. Por ejemplo, mientras pasean por la calle, lean las señales de tránsito y los rótulos.
5.-Visiten la biblioteca juntos. Pídale al bibliotecario que les ayude a encontrar libros que le gusten a sus niños.
6.-Dé libros a sus niños sobre temas que les interesen. ¿Les gustan los animales, los deportes o la magia? Sorpréndalos con algún libro sobre su tema favorito.
7.-Lleve a sus niños a lugares distintos. Llévelos al parque, a un desfile, o a pasear. Los niños aprenden de lo que les rodea, de lo que ven y hacen.
8.-Practique rimas, poesías y canciones. Las rimas son fáciles de recordar, asi que los niños pequeños pueden recitarlas con los demás miembros de la familia sin dificultad. Las rimas también les ayudan a aprender como suenan las letras.
9.-Cuente historias de su familia e historias favoritas de su niñez. Anime a los abuelos y otros familiares para que también les cuenten historias. La narración es una buena manera de trasmitir su tradición.
10.- Cuando hable con sus niños al jugar, al ir de compras y al hacer los trabajos de la casa, escúcheles con interés y hágales preguntas. Hablar con sus niños les ayuda aprender como manejar el idioma.
Lavar sin detergente V
Etiquetas: Ecoproductos, Lavar sin contaminar, limpieza verde
http://www.okoball.com.mx/
http://www.cleanerball.com/
http://www.gpojamso.com.mx/sindetergente.php
http://productosambientales.com/
http://www.imac.com.mx/
Lavar sin detergente IV
Etiquetas: Ecoproductos, Lavar sin contaminar, limpieza verde
1.-El costo de un lavado con el sistema de estas esfera equivale a menos de un 10% de lo que cuesta un lavado tradicional con detergente. Su efecto permanece durante más de 1100 lavados o de 3 a 4 años de uso.
2.-Reduce el maltrato de las prendas alargando su durabilidad. No deja cercos.
3.-El proceso de secado es más rápido. Por lo tanto disminuye el costo de electricidad, gas y tiempo.
4.- No precisa suavizante ya que es el propio detergente químico el que deja la ropa áspera.
Beneficios para la Salud
1.-Elimina la posibilidad de alergias causadas por el uso de suavizantes, jabones y detergentes.
2.- El componente antimicrobiano elimina el moho y bacterias patógenas quitando los malos olores.
3.- Evita la irritación en la piel provocada por detergentes y otras sustancias en la ropa.
Beneficios al Medio Ambiente
1.- Es un producto 100% ecológico, reduce de un 80% a un 100% el uso de productos y químicos que contaminan el medio ambiente. Su uso continuado libera al medio ambiente de la utilización de casi 100 kg. de detergentes químicos.
2.- El agua se puede reutilizar después del ciclo de lavado, en jardines, lavado de pisos, etc.
3.- En el tratamiento de las aguas residuales lo más costoso y difícil de eliminar son los químicos que contienen los detergentes.
Lavar sin detergente III
Etiquetas: Ecoproductos, Lavar sin contaminar, limpieza verde
Los rayos infrarrojos que desprende la esfera separan las moléculas de agua. Las moléculas así activadas penetran mejor en la ropa y aumentan la potencia de lavado. También la esfera desprende iones negativos que disminuyen el nivel de adherencia en la superficie y en el interior de los tejidos, la suciedad desaparece fácilmente sin detergente. Por si fuera poca estas esferas mantiene el PH del agua al mismo nivel que un detergente químico, esto permite eliminar la suciedad y grasa, además de que eliminan moho y los organismos patógenos en las lavadoras. Por último: La presión del agua proyectada a través de estas esferas aumentan la fuerza de lavado, y su forma golpea la ropa haciendo el lavado más eficiente.
Lavar sin detergente II
Etiquetas: Ecoproductos, Lavar sin contaminar, limpieza verde

Se pueden usar para lavar cualquier tipo de ropa (blanca y de color) no necesita jabón, detergente, ni suavizante, ya que contiene cuatro elementos naturales en esferas de cerámica y un juego de imanes de alta potencia que, en conjunto ionizan, regulan la acidez adecuando el Ph, el nivel de cloro y la dureza del agua y al mismo tiempo esterilizan y desinfectan las prendas. Están diseñadas para realizar un proceso de lavado eficiente a muy bajo costo y sin afectar al medio ambiente. Este producto actualmente tiene una gran aceptación en países asiáticos y europeos por sus excelentes resultados económicos de operación y protección al medio ambiente.
No es magia, es el fruto de años de investigación para lograr modificar la estructura superficial de las moléculas del agua y que puedan entrar a los tejidos y arrastrar las moléculas que no formen parte del estos como son suciedad, manchas, polvo etc., etc.
Lavar sin detergente I
Etiquetas: Cuidado del ambiente, Ecología, Ecoproductos, Lavar sin contaminar, limpieza verde
Pero los orientales hicieron pruebas físicas de bioelectricidad e hidrodinámica.
A nivel científico es bien sabido que los iones negativos tienen un gran poder desinfectante, antibacteriano y que son benéficos para la salud, de tal manera que ahora se han dirigido en ese camino para ionizar el agua y variar su estructura molecular por medios físicos, no químicos. Es decir, de modo inocuo para los seres vivos y el medio ambiente.
25 botanitas saludables para niños
Etiquetas: Alimentación saludable, Botanas saludables, niños saludables
http://docs.google.com/fileview?id=0B43ocEUprVOvODIxNDQ3YTUtZGYxYy00ZGNhLTg1NDYtZjU2OWJmMjk4MzM1&hl=en
10 ideas de lunch escolar saludable
Etiquetas: Alimentación saludable, lunch saludable
Te dejo 10 buenas, saludables y fáciles ideas. Compártelas con tus conocidas e invitalas a que bajen el PDF para impriir y pegar en el refri.
http://docs.google.com/fileview?id=0B43ocEUprVOvZjEwZTliZTktZjc2My00MzI3LWE1N2ItMDM0MWFlYmZlYTQx&hl=en
Menú 1
Ensalada de pollo
Galletitas Ritz
Tiritas de jícama y pepino
Crepita de cajeta
Agua de sabor
Menú 2
Nuggets de pollo
Ensalada verde
Gelatina
Agua de sabor
Menú 3
Filetitos de pescado
Guarnición de verduras
Arroz con leche
Agua de sabor
Menú 4
Spaguetti con carne
Rebanada de pan integral
Zanahoria y betabel rallado
Plátanos con crema y nuez
Agua de sabor
Menú 5
Pechuga asada
Sandwichito de crema de cacahuate y mermelada
Una fruta
Agua de sabor
Menú 6
Cuernito de jamón y queso
Ensalada rusa
Duraznos en almíbar
Agua de sabor
Menú 7
Ensalada de Atún
Rebanada de pan integral
Gelatina de yogurt
Agua de sabor
Menú 8
Wrap (Tortilla de harina integral enrollada y rellena) de jamón, queso creama bajo en grasa. aguacate y hoja de lechuga
Fresas con crema
Agua de sabor
Menú 9
Pizza casera
Ensalada de mango y piña
Agua de sabor
Menú 10
Macarrón con queso
Ensalada lechuga y pepino
Ate
Agua de sabor
Botanas saludables V
22. Mini-pizza: Tuesta un panecillo inglés (English muffin), salpícalo con salsa para pizza y espolvoréalo con queso mozzarella bajo en grasa.
23. “Rocky Road”: Parte una galleta graham en trozos tamaño bocado. Agrégale pudín de chocolate bajo en grasa y unos malvaviscos (marshmallows) en miniatura.
24. Sándwich al revés: Unta una rebanada de fiambre de pavo con mostaza. Enróllala en un palito de pan con semillas de ajonjolí.
25. Postre helado: En un vaso alto forma capas con yogur de vainilla y gajos de mandarina o arándanos (blueberries). Corona esto con un poco de granola.
Botanas saludables IV
acompañada con galletas de harina integral.
17. Rellena un cono de gofre (waffle) con fruta troceada y ponle encima yogur de vainilla bajo en grasa.
18. Espolvorea palomitas de maíz calientes con queso parmesano rallado.
19. “Banana Split”: Cubre una banana con yogur congelado de vainilla y fresa, bajo en grasa. Espolvoréala con tu cereal integral favorito.
20.Sándwich recortado: Hazte un sándwich en pan integral. Usa un molde de cortar galletas y recorta tu figura favorita. Diviértete comiendo tu sándwich recortado y ¡los bordes también!
Botanas saludables III
11. Licua leche baja en grasa, fresas congeladas y una banana durante treinta segundos para obtener un batido delicioso.
12. Prepara un mini-sándwich de ensalada de atún o de huevo en un panecillo.
13. Espolvorea una tortilla de maíz con queso rallado Monterrey Jack; dóblala por la mitad y caliéntala en el microondas durante veinte segundos. Corónala con salsa.
14. Mezcla avena instantánea con arándanos agrios secos (cranberries) y nueces de nogal picadas.
15. Mezcla mantequilla de cacahuate (maní) y hojuelas de maíz (cornflakes) en un tazón. Forma bolitas con la mezcla y hazlas rodar sobre galletas graham trituradas.
Botanas saludables II
7. Calienta en el microondas una pequeña papa asada. Cúbrela con queso cheddar reducido en grasa y salsa.
8. Prepara un refrigerio de brochetas. Inserta en unos palitos de pretzel cubitos de queso bajo en grasa y uvas.
9. Tuesta un gofre (waffle) de harina integral y cúbrelo con yogur bajo en grasa y duraznos (melocotones) rebanados.
10. Unta unas rebanadas de manzana con mantequilla de cacahuate (maní).
Botanas saludables I
1. Pela una banana y sumérgela en yogur. Hazla rodar sobre cereal triturado y congélala.
2. Unta unos palitos de apio con mantequilla de cacahuate (maní) o con queso crema bajo en grasa. Colócales uvas pasas encima. Disfruta tus “tronquitos con hormigas”.
3. Rellena un pan pita de harina integral con ricota y rebanadas de manzanas tipo Granny Smith. Agrégales una pizca de canela.
4. Mezcla cereal listo para servir, frutas secas y nueces en una bolsita de sándwich. Disfruta este refrigerio en cualquier momento, mientras haces otras cosas.
5. Esparce una bolita de yogur helado sobre dos galletas graham y agrégales una banana rebanada para obtener un sándwich delicioso.
Para que los niños coman mejor
1.- Simplemente no llevar comida chatarra a casa.
Si sabes que vas a hacer frente a un berrinche en la tienda cuando dices NO a los cereales azucarados o nuggets de pollo, mejor ve solo a la tienda. Tú eres el jefe. Si eso no es una opción, trata de enseñar a tus hijos a ser "detectives de alimentos" para poder descifrar las etiquetas y saber qué contienen pues muchos contienen grandes cantidades de azúcar, sal, conservadores u otros aditvos nada saludables escondidos.
2.- Coman menos carne o de plano nada.
Y cuando tengas que comprarla hazlo en pequeñas cantidades y de la mejor calidad, pero siempre bajo el principio de que "entre menos es mejor".
3.- Mantengan una mente abierta.
Hay que atreverse y probar cosas nuevas y mejores y enseñar a los niños a que también lo hagan. Si los padres son algo "especiales" y van separando del plato lo que no les gusta, los niños seguramente harán lo miso.
4.- Evite la comida chatarra utilizada como una recompensa. Mejor llévalos como recompensa a un restaurante de comida saludable o prepáraselas tú.
5.- Haga un picnic. Ya sea en el campo o en la playa pero con el compromiso de cero residuos. Lléve todo lo necesario pero en envases reutilizables.
6.- Incluye a tus niños en la cocina. Ellos pueden pelar zanahorias y al mismo tiempo podemos preguntarle si le gusta, si sabe como crece, a qué huele y a qué sabe.
7. Relax. Una despensa de la buena comida no se hace de la noche a la mañana. Tómate tu tiempo, planéala y realiza poco a poco el ajuste necesario para lograr deshacerse de los malos hábitos familiares e ir incorporando un gusto geuino por los granos integrales, la comida orgánica y nutritiva, las deliciosas ensaladas y experimentar con nuevos sabores y eliminar gradualmente la comida chatarra de tu casa por completo.
Algo muy importante a tener en cuenta es que, lo que deseamos lograr con estos pequeños consejos es dejar en nuestros niños hábitos permanentes que les lleven a tener una etapa adulta llena de salud que les permita disfrutar plenamente de la vida con un peso adecuado y una vitalidad y energía envidiables.
La responsabilidad en los niños
Etiquetas: responsabilidad en los niños, tabla de tareas

Una tabla de tareas puede ser de gran ayuda, pues está comprobado que el impacto visual crea en los niños una mejor disposición pues pueden VER MUY CLARAMENTE Y SIN CONFUNDIRSE lo que han hecho y lo que les falta pues en estas tablas hay que ir marcando o pegando estampitas, también ven sus avances y sus logros. Claro que siempre deberá haber una recompensa: algo de dinero, un juguetito, una tarde de diversión, rentar una película. Cada familia decide esa parte.
Estas tablas cuestan $ 5.00 (dólares) o $ 60.00 (pesos mexicanos), ve envían en formato PDF y ya teniendo el archivo pues se imprimen las que se necesiten
Yo solo imprimí una, la enmiqué le pequé dos imanes por atrás para pegarla al refrigerador y con un plumón para pintarrón vamos marcando.
Para hacer un pedido hay que enviar un correo a: granjaelsolecito@yahoo.com con los siguientes datos: Nombre del niñ@ que llevará la tabla de tareas y hasta 6 imágenes en el orden que se desean, las imágenes deben elegirse de la tabla.
Una forma inmediata de ayudar al medioambiente
Etiquetas: ahorro de energía, homedepot
Apague la secadora de ropa.
La secadora gasta del 10% al 15% de la energía eléctrica doméstica en los Estados Unidos. En nuestro país ha de ser algo similar
¿Necesitas más razones? Aquí van 10
- Ahorro de dinero, la factura eléctrica se verá consderablemente disminuida.
- La ropa dura más tiempo. ¿De dónde crees que proviene de pelusa?
- La ropa y sábanas huelen mejor sin añadir productos químicos tóxicos para el cuerpo y el medio ambiente.
- Conservar la energía y el medio ambiente, reduciendo al mismo tiempo el cambio climático.
- Se trata de una actividad física moderada que se puede hacer dentro o fuera.
- La luz del sol blanquea y desinfecta.
- Los tendederos en el interior puede humedecer el clima seco del invierno.
- La secadora de ropa es responsable de unos 17700 incendios, 15 muertos y 360 heridos anualmente.
- Es divertido! Y puede ser una experiencia al aire libre como la meditación.
- Con esta actividad podemos demostrar que los pasos pequeños pueden hacer una diferencia.
Me falta una: Los niños pueden colaborar con esta activdad sin ningún problema.
Además podemos ponerle algo de estilo a este asunto de la tendida de la ropa pues ahora hay unos tendederos muy bonitos en Homedepot.
Los niños ven. Los niños hacen
Etiquetas: Los niños ven. Los niños hacen.
Rescate en la antártida

Perros trabajando
Tomado de National Geographic, 23 de noviembre de 2003
Actividades Cariñosas
“No le hagas a otros lo que no quieres
que te hagan a ti.”
• Siembre flores y arbustos en su patio para las mariposas, las abejas y otros animales silvestres.
• Durante una caminata por la playa, bosque o rio, recoja las botellas, los anillos de plástico y otra
basura que pueda matar a los pájaros, tortugas, delfines u otros animales.
• Vaya a su albergue local de animales y ofrézcase de voluntario para ayudar con los animales que no tienen hogar.
• Lea los libros a sus niños y muéstreles videos que retratan animales como individuos que tienen sentimientos, por ejemplo Platero y Yo, El Cuento de Ferdinando, El Pobre Perro Vagabundo, Belleza Negra, Bambi, La Dama y el Vagabundo, 101 Dálmatas y Babe.
Invite a sus niños a extender su bondad

• Evite comentarios, aunque sean en broma como “odio a los gatos” o “las gallinas son estúpidas.”
¿Sólo son niños?
caso omiso a un explosivo de tiempo.
Si nota que su niño deliberadamente hiere o mata a un animal, no deje que pase sin ser corregido. Aunque el acto parezca inocente, aislado o un caso de “exploración,” tome el tiempo
necesario para hablarle a su niño y explicarle porque ese acto no debe suceder nuevamente. Los niños que repetidamente hieren a los animales necesitan la consejerìa de un profesional de la salud mental. Este comportamiento puede ser una señal de un niño incrementalmente violento.
Maltrato de animales
aprendieron que está mal sacarle
los ojos a un cachorrito.”
–Robert Ressler, fundador de la unidad de
ciencias del comportamiento del FBI, hablando
sobre como emergen los asesinos en serie
Una de las cosas más peligrosas
que puede sucederle a un niño es
matar o torturar a un animal y
escapar impune.”
—Margaret Mead, Ph.D.
Criando niños bondadosos

Congreso Nacional de
Padres y Maestros de los Estados Unidos
¿Porqué se vuelven violentos algunos niños?
Disparos recientes en patios escolares y décadas de evidencia, demuestran que la actitud de un
niño hacia los animales puede predecir su comportamiento futuro. Según reportajes publicados
en cada uno de los disparos escolares altamente discutidos en los medios de comunicación, un signo de advertencia apareció consistentemente: Todos los jóvenes asesinos abusaron o mataron animales antes de atacar a sus compañeros de clase. Según el FBI, la Asociación Americana de Psiquiatría, oficiales de policía y organizaciones en beneficio de los niños, las personas que hieren a los animales pueden eventualmente dirigir su violencia hacia los humanos.
La Asociación Americana de Psiquiatría indica que la crueldad hacia los animales es considerada como uno de los tres síntomas que predicen el desarrollo del desorden de la conducta.
Los expertos están de acuerdo en que las personas jóvenes que hieren y matan a los animales (con impunidad) nunca aprenden a identificarse con el sufrimiento de otros. Sin este sentimiento, es fácil ver a animales y a personas como máquinas sin sentimientos.
Cuando estos niños hieren a alguien, no registran que está mal y no pueden sentir la agonía que han causado. El enseñar la bondad y el respeto hacia los animales es el primer paso para enseñarle a los niños a identificarse con los sentimientos de otros.
¿Cómo enseñarles a identificarse con otros seres vivientes?
Los niños se identifican naturalmente con los animales. Ya que los animales son seres vivientes igual que nosotros, podemos usar nuestras interacciones con los animales para enseñarles a los niños como comportarse hacia otras personas. Para enseñarles a valorarse los unos a los otros, debemos incorporar los conceptos simples de la bondad y el respeto en nuestra vida diaria. También debemos enseñarles a nuestros niños a respetar y proteger al más pequeño y al más
desagradable entre nosotros.
Enseñando la bondad a través del ejemplo
Enseñe la compasión y la habilidad de identificarse con otros seres vivientes al:
• Escucharse a sí mismo de nuevas maneras: No grite diciendo “cállate,” “perro estúpido” u otras frases hirientes.
• Nunca golpe a un animal.
• Enseñe que usted valora la vida de los animales. Sea paciente con sus mascotas, asegúrese de que tengan identificación, esterilízelos para evitar cachorros indeseados, deles suficiente agua limpia y llévelos al veterinario regularmente.
• Incluya a sus mascotas en su vida. Permita que su perro viva con la familia dentro de la casa. Pase tiempo con su mascota diariamente, péinelos, juegue con ellos, llévelos a caminar.
Planes
¨Si quieres hacer reir a Dios...
cuéntale tus planes"
Perdido
Etiquetas: Libro recomendado, Perdido, Perros

Lo ha publicado la editorial Fondo de Cultura Económica en su colección A la orilla del Viento y en México es parte de Los Libros del Rincón de la SEP.
Este es un libro para los niños que leen bien, pero si aún no lo logran es un buen pretexto para leerles nosotros, es considerado como un libro de aventuras y los valores asociados son la libertad, la perseverancia y la libertad.
Refresco saludable
Etiquetas: Alternativa a los refrescos, Consumo de frutas y vegetales

12 cucharaditas de azúcar
1 litro de agua mineral
Unas hojitas de menta
Hielo
Consumo de Refrescos II
Etiquetas: alimentos chatarra, Refrescos
La Profeco concluye su estudio diciendo que se puede consumir refrescos con moderación, manteniendo una alimentación variada, completa y nutritiva y propone darle a las bebidas gaseosas un lugar secundario y por razones de salud no estimular su consumo entre los niños.
Por último yo hago una conclusión a título personal: Si en mi familia compuesta por 7 miembros nos tomamos al año unos 35 refrescos entre todos, seguramente alguien se está tomando los más de 1500 refrescos que nosotros no nos tomamos.
Consumo de Refrescos I
Lo anterior nos deja en un desagradable segundo lugar mundial sólo después de Estados Unidos, pero en un horrible primer lugar per cápita, pues al tener EU más habitantes que México haciendo la cuenta de los refrescos que se toman por habitante nadie le gana a México.
El asunto es que cada mexicano consume 150 litros de refresco al año, esto serían 250 refrescos de 600 mililitros por persona, casi uno diario y más de la mitad de este consumo son refrescos de cola.
Este tipo de bebidas, las de cola contienen cafeína, como ejemplo una lata de 355 mililitros contienen entre 40 y 55 miligramos de cafeína y alrededor de 35 gramos de azúcar. Una taza de café instantáneo de 148 mililitros -menos de la mitad que de refresco- puede contener entre 40 y 108 miligramos de cafeína.
En consecuencia, el refresco de cola representa una fuente importante de cafeína, lo que deben tener en cuenta las personas sensibles al estimulante o quienes desean que los menores no consuman este tipo de sustancias.
Ahora: ¿Puede ser dañino el consumo desmesurado de refrescos? De acuerdo a los especialistas el consumo desmedido de bebidas gaseosas puede provocar caries, descalcificación de huesos y dientes, sobrepeso, desnutrición, gastritis, adicción y diabetes.
(Estudio realizado por la Profeco)
Simplemente... maravillosos
Etiquetas: animales, mascotas, Perros de servicio

Influeza Porcina
Este video lo explica muy claramente espero les sirva.
Ensalada de huevo
Etiquetas: Alimentación saludable, Consumo de frutas y vegetales, lunch saludable

1/2 de taza de mayonesa
1/4 cucharadita de mostaza
2 cucharaditas de jugo de limón
2 cucharadas de cebolla picada
1/4 cucharadita de sal
1/4 de cuchaadita de pimienta
6 huevos cocidos y cortados en cuadritos
2 rama de apio picada
1 papa grande cocida y cortada en cuadritos
Lunch saludable de la semana 3
Etiquetas: Alimentación saludable, Consumo de frutas y vegetales, lunch saludable

Sandwich de Ensalada de huevo
Palomitas de maíz
Zanahoria rebanada
Pele las manzanas y córtelas en dados, póngalas a hervir en una pequeña cantidad de agua. Añadir la canela y cocine hasta que se ablanden y el líquido se haya absorbido.
Haga un sandwich de ensalada de huevo.
Hacer palomitas de maíz.
Las zanahorias pueden ser al vapor o crudas.
Bicarbonato

Colutorio: Si usted padece mal aliento, disolver 1 cucharadita de bicarbonato de soda en un vaso de agua y usarlo como un enjuague bucal o gárgaras.
Limpieza dental: Haga una pasta con un poco debicarbonato y agua.
Indigestón ocasional: 1/2 cucharadita de bicarbonato en 1/2 taza de agua. También funciona como un antiácido.
12 maneras de hacer tu baño "verde"
Etiquetas: ahorro de agua, ahorro de energía, casa verde, limpieza verde

Pero aquí hay algunas ideas para lograr un "baño verde".
1. Cada persona usamos el sanitario unas 5 o 6 veces por día así que multiplicado por todos los miembros de la familia es un gran derroche de agua. Pruebe a poner dentro de la caja del sanitario una botella de un litro llena de agua y tapada, eso ahorraría un litro de agua por descarga, 6 litros por persona al día, en una familia de 3, se ahorrarían 18 litros diarios y 540 al mes, 6480 litros de agua ahorrados cada año con este sencillo procedimiento.
2.-Mejor aún: ponle una tapa-lavabo a la caja de tu sanitario para que el agua con que te laves las menos sirva para que se vayan los desechos, de esta manera estarás ahorrando y reusando el agua al mismo tiempo, de esta manera se podría bajar el consumo del agua del cuarto de baño a la mitad significando un gran ahorro en dinero. Las hay en todos colores y cualquier fontanero la instala y lo mejor las venden aquí en México y las envían a cualquier estado de la República. Info: granjaelsolecito@yahoo.com
3. Hacer el cambio a una ducha de bajo flujo es una forma fácil de ahorrar agua.
4. Poner un aireador en la llave del lavamanos, esto disminuye el flujo pero al salir el agua con aire nos enjuaga igual de bien.
5. Usa papel higiénico reciclado.
6. Los productos de limpieza contaminan el aire, el suelo y hacen mal a las personas. Pero podemos usar productos hechos a base de bicarbonato y vinagre los cuales resultan muy buenos limpiadores, son baratos y no contaminan.
7. Elige bien la cortina del baño ahora hay de cáñamo, algodón, vinilo, etc.
8. La industria algodonera utiliza una enorme cantidad de plaguicidas para el crecimiento de su producto. Al elegir las toallas de algodón orgánico apoyamos a los productores que utilizan métodos sostenibles.
9. Hay cepillos de dientes de plástico reciclado o mejor aún: de madera.
10. Compra una gran botella de champú: Es un producto que no se hecha a perder y te saldrá más barato, además no producirás tanta basura. Otra opción es el champú en barra, parece jabón pero funciona maravillosamente con el cabello.
11. Siembra tu propio estropajo natural (Loofah) - ¿Sabías que la loofahs que se utiliza para bañarse proviene de una planta que cualquiera puede sembrar? Cuando empieza el calor es tiempo de sembrarlas, hay que mantenerlas húmedas y darán una especie de calabaza que cuando se seca se le cae la corteza y queda la loofah con semillas dentro, que deberán guardarse para sembrar el próxio año.
12. Pon un calentador solar. Al principio parecerá caro pero se amortiza rápido el costo y lo demás es puro ahorro en dinero y mucho bien para el planeta al no quemar gas por menos para el uso del baño.
Lunch saludable de la semana 2
Etiquetas: Consumo de frutas y vegetales, lunch saludable

Piña fresca
Espárragos al vapor
Papas enteras cocidas
Rollitos primavera integrales
Salsita catsup
Preparación
En una tortilla de harina integral unte queso crema bajo en grasa, añadir hojas de espinaca lavadas y secas, aceitunas rebanadas y pimientos en trocitos. Enrolle y corte para que quepa bien en los contenedores.
Corte la piña
Cortar los espárragos y ponerlos al vapor
Papitas completas cocidas
Salsa catsup
El rollo puede variar haciéndolo con diferentes vegetales, puede agregársele pavo, ensalada de pollo, pero siempre deberá llevar muchos vegetales para que sean "rollos primavera".
La vida es para compartir
Etiquetas: compartir, diversión, espectáculos, T-Mobile Dance
En la estación del tren de Liverpool, Inglaterra, se montó un breve espectáculo de danza llamado T-Mobile Dance en el cual participaron 80 bailarines de todas las edades ya que se mezclaron con la gente como quien va a tomar el tren, algunos vestían como ejecutivos, otros como estudiantes, algunos más como empleados de cafetería o trabajadadores de mantenimiento de la misma estación. Se ensayó en secreto durante 8 semanas y aunque su duración fue de tan solo unos minutos resultó altamente relajante y motivador para las personas que lo presenciaron y terminaron participando en él, ya que al final eran más de 400 personas de todas las edades las que estaban bailando. Al final del montaje muchas de ellas expresaron: ¡Para mí hoy es un día maravilloso!, además basta ver las imágenes para darnos cuenta de la felicidad con sorpresa que todos expresaban. Míralo tú también y ojalá este sea para tí un día maravilloso.
Limpieza sin tóxicos
Hacer tus propios productos de limpieza no sólo es mejor para el medio ambiente de interiores, es bueno tabién para el exterior ya que nada tóxico se va por el desagüe y por si esto fuera poco es bueno también para tu bolsillo ya que es baratísimo.
El vinagre es antibacterial natural: mata el 99% de todas las bacterias, el 82% de moho y el 80% de los gérmenes y virus. ¡Así que ponlo a trabajar!
Limpia todo
Un frasco de boca ancha con capacidad de 3/4 de litro
2 tazas de bicabonato de sodio
1/2 taza de vinagre blanco
12 gotas de aceite esencial (Para disminuir el olor a vinagre)
Pon el bicarbonato en el frasco y agrega el vinagre muy lentamente y poco a poco para que no haga espuma, después agrega el aceite esencial. ¡Listo!
Tú eres parte de mi
Etiquetas: Descubre el verde, Día de la Tierra, Discovery, Parte de mi
Todos podemos hacer algo. ¿Tú que estás haciendo para no dañar más nuestra querida Tierra? porque debemos recordar que todo lo que hagamos al medio ambiente (agua, aire, animales, suelo, plantas, gente) nos lo estamos haciendo a nosotros mismos.
Una "Casa Verde"
Etiquetas: casa verde, EPA, limpieza verde
Según la EPA, (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos) hay casas donde los niveles de contaminación y tóxicos en interiores suelen ser superiores a los que están fuera debido a todos los productos químicos de limpieza y aseo personal.
¿Un ejemplo?
Limpadores: de vidrios, de piso, de baño, de alfombras, de madera....
Cocina: Lavatrastes, desengrasantes, descochambradores, quitamoho
Lavado de Ropa: detergentes, suavizantes, desmanchadores, cloros....
Aseo personal: Desodorantes, spray de cabello, espumas...
¿Cómo lograr que los niños consuman más frutas y vegetales?
¡Pide que los niños te ayuden a cocinar! Cuando ayudan a escoger y preparar la comida, se la comen con más ganas. Los más pequeños pueden partir las hojas de la lechuga para
las ensaladas, lavar las frutas y vegetales. Los mayores pueden aprender a cortar y ayudar a cocinar.
Sirve más colores. Agrega más vegetales a las sopas, guisados y salsa para las pastas. Añade pedacitos de fruta al cereal.
¡Aprovecha el lunch escolar! Ponlo variado y que la mayor parte esté integrada por carbohidratos y vegetales.
Para estar saludables
Etiquetas: Alimentación saludable, niños saludables
• 1-2 tazas de frutas
• 1½-3 tazas de vegetales
• 60 minutos de actividad física
¡TODOS LOS DÍAS!
Turismo Alternativo
Etiquetas: alojamiento, Ecología, Familia, Guanajuato, Turismo Alternativo

Tendencias
A nivel mundial existe una nueva tendencia por economía, ecología y comodidad: alojarse en una casa rentada directamente por su propietario lo cual resulta muchísimo más barato que alojarse en un hotel, muchas de estas casas tienen tedencias ecológicas, principalmente las que están en el campo y por último hay que decir que son más cómodas que los hoteles pues comúmente tienen el triple de metros cuadrados que una habitación de hotel y cuentan con todas las comodidades de una casa como son: cocina equipada, televisión con DVD, sistema de cable, internet, servicio de aseo diario, etc.
Para una mamá que se encuentra de vacaciones con sus niños, tener una estufa, refrigerador y loza es como un tesoro: no tenemos que bañarnos, vestirnos, arreglarnos y arreglarlos para poder salir a comer algo como tendríamos que hacer en cuarto de hotel, además del ahorro que significa poder hacer una o dos comidas ahí mismo.
Nosotros siempre desayunamos y cenamos en el alojamiento y la comida más complicada que es la del mediodía la hacemos el algún restaurante. Nadie quiere ponerse a cocinar en vacaciones pero que dificultad tiene servir cereal o huevos para el dasayuno y sandwiches de cena si nosotros no lavaremos ni un solo traste, además de que esto significa un gran ahorro.
Algunos alojamentos de este tipo también cuentan con una colección de DVDs para niños y para papás y juegos infantiles.
Muchos de estos alojamientos son casas que se encuentran dentro del mismo terreno que habita el propietario así que cualquier inconveniente será resuelto de inmediato y ni que decir que el ambiente es copletamente familiar y seguro.
La próxima vez que planees tus vacaciones prueba esta tendencia, como ejemplo puedes ver esta:
http://www.guanajuatocapital.com/espanol/Hsolecito.htm
http://www.homeaway.com/vacation-rental/p236196
A comer el arcoiris: Rojo
Etiquetas: A comer el arcoiris, Alimentación saludable

Tenemos que comer: betabel, cerezas guayabas rojas, manzanas rojas, cebollas rojas, fresas, tomates, derivados del tomate (salsa para espagueti, jugo de tomate, etc.) y sadía entre otros.
Green Gym?
Etiquetas: Cultivo de verduras, Ejercicio

Siguiendo la tendencia natural y ecologista ¿dieron inicio? a algo que siempre se había hecho: juntar atividad física, recreativa y productiva.
Dentro de un gimnasio nunca podrá obtenerse los beneficios del Green Gym: salud, amigos y satisfacción personal de haber hecho algo por el medio ambiente. Además pueden practicarlo personas de todas las edades.
Pesto: puro sabor, pura salud
Etiquetas: Alimentación saludable, lunch saludable, Sabroso

4 ajos
150 ml. de aceite de oliva
25 grs. de piñones
Sal y pimienta
Lunch saludable de la semana 1
Etiquetas: A comer el arcoiris, Consumo de frutas y vegetales, lunch saludable

Mandarina en gajos
Jicama rebanada
Brócoli al vapor
Hay que agregar un vaso de agua fresca: Jamaica, Limón etc. En una botella reusable por favor.
Lunch saludable para todos
Etiquetas: Ahorro, lunch saludable, Menos Basura, Rubbermaid, Tupperware

¿Quién llama a tu puerta?
Etiquetas: Actimel, Alimentación saludable, Danone, L. Casei Defensis, Salud
Actimel tiene un agradable sabor, lo cual es muy importante si se lo queremos dar de beber a un niño, es bajo en grasa y aporta sólo 88 calorías.
El costo puede parecer algo elevado para un producto tan pequeño, pero siempre resultará más costosa la enfermedad.
La próxima vez que la enfermedad llame a tu puerta no tendrá por donde entrar.
http://www.actimel.es/
Lunch saludable.... para el ambiente
Hicieron algo así como esta cuenta.
Lunch desechable
(En rojo lo que lleva algún material desechable)
1 sandwich de ensalada de huevo $1.25
1 yogurt .85
1 barra de granola .45
1 manzana .30
1 paquete de zanahorias con dip .65
3 bolsas de plástico .12
1 poche de fruta .35
1 cuchara deplástico .04
1 servilleta de papel .01
TOTAL $4.02
Lunch libre de basura
1 sanwich de ensalada de huevo $1.25
1 ración yogurt .50
1 ración de manzana .30
1 ración de zanahorias con dip .25
agua 0
servilleta de tela 0
cuchara 0
TOTAL $2.65
Ahí no paró la cuenta:
Luch desechable
$4.02 / dia
$20.10 / semana
$723.60 / año escolar
Lunch libre de basura
$2.65 / día
$13.25 / semana
$477.00 / año escolar
723.60 - 477.00 = $246.60 ahorro por niño cada año escolar
En pesos mexicanos $ 3224 por niño, 2 niños $6448, 3 niños $ 9672 al año
¿SE HABÍAN PLANTEADO ESTO ALGUNA VEZ?
A comer el arcoiris: Azul-Morado
Etiquetas: A comer el arcoiris, Consumo de frutas y vegetales

También ayudan a controlar la presión alta y retrasar algunos de los efectos del
envejecimiento.
Así que a comer: arándanos, pasas oscuras, ciruelas pasas, ciruelas, repollo morado, uvas moradas, zarzamoras, espárragos morados, zanahorias moradas (aunque no lo crean), endivia y papas moradas. En mi país México, también contamos con una frutita llamada "capulín".
Los beneficios de los diferentes colores
Buenas razones para comer frutas y verduras
* Tienen muchas vitaminas: Como las vitaminas A,C y ácido fólico
* Tienen muchos minerales: Como calcio, potasio y magnesio
* Tienen mucha fibra
* Ayudan a bajar el colesterol
* Ayudan a mantenerse
* Ofrecen variedad de colores y sabores
* Son ricas en los fitonutrientes que nos protegen de enfermedades
* Reducen el riesgo de cáncer
* Reducen el riesgo de enfermedades cardiacas
* Ayudan a bajar la presión sanguínea y así es que reducen el riesgo de derrame cerebral
* Ayudan a controlar la diabetes
* Son bajas en grasa y calorías
* Ayudan a controlar el peso
* Son fáciles de preparar
Y entre que si son peras o son manzanas...
Etiquetas: Alimentación saludable, Consumo de frutas y vegetales
Comenzaremos por ver lo que se considera una taza de frutas o vegetales.
1 plátano grande
25 uvas
1 toronja mediana
1/4 de melón
8 fresas grandes
1 papa mediana
12 zanahorias baby
10 florecitas de brócoli
1 mazorca de maíz
3 ciruelas grandes
La Casa Blanca pone el ejemplo
Etiquetas: Alimentación saludable, Casa Blanca, jardinería orgánica, Obama, White House

En un mediodía soleado Michelle Obama se reunió con estudiantes de primaria de una escuela de Washington junto a unas mesas de picnic cargadas de cestas de manzanas, galletas con forma de pala de jardinería y termos con zumo y dieron inicio a los trabajos de excavación para el huerto orgánico de la Casa Blanca. La huerta, que será visible desde la calle, producirá un total de 55 variedades de frutas y verduras, entre otras lechuga, pepino, espinaca, brócoli, guisantes, cebollas, rúcula, pero no remolacha, una planta por la que el presidente, Barack Obama, no siente ninguna simpatía.
Con un blusón, leggings y botas planas, la primera dama explicó a los niños que con la huerta se quiere asegurar de que su familia, y la gente que acude a visitarla a la Casa Blanca, tenga acceso a verduras y frutas frescas de verdad.
Sus hijas, Malia, de diez años, y Sasha, de siete, "prefieren las verduras si saben bien... especialmente si participan en plantarlas y en recolectarlas", agregó.
Para iniciar los niños y la primera dama se dedicaron a retirar la hierba y empezar a preparar la tierra para la siembra, algo que tendrá lugar en un par de semanas, según explicó la primera dama. La primera cosecha se espera para abril.
Se trata de la primera ocasión en que se plantan verduras y frutas en la Casa Blanca desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial, cuando la entonces primera dama, Eleanor Roosevelt, plantó un huerto para dar ejemplo a la población y contar con hortalizas frescas en momentos en que no era tan fácil conseguirlas.
Las variedades que se plantarán en el huerto, y que cambiarán según la temporada, responden a una lista elaborada por los cocineros de la Casa Blanca.
Lo que se cultive se servirá a la familia presidencial y en las cenas oficiales que se organicen. El excedente se donará a un centro de reparto de alimentos para indigentes, "Miriam's Kitchen", cerca de la residencia presidencial.
Tras la victoria de Obama en las elecciones presidenciales, grupos ecologistas y en favor de una alimentación sana www.kitchengardeners.org habían lanzado llamamientos a la Casa Blanca para que dedicara parte de sus jardines al cultivo de verduras.
El "chef" ayudante en las cocinas de la Casa Blanca, Sam Kaas, dijo que "el mensaje es que la nutrición es realmente importante ante la crisis sanitaria que vivimos. La comida que se cultiva cerca de donde uno reside es más rica y es más nutritiva".
El huerto de vegetales de Michelle Obama
Etiquetas: Alimentación saludable, Casa Blanca, Huerto para niños, jardinería orgánica, Michelle Obama

Michelle Obama reunió a un grupo de escolares para cavar el patio, este será el primer huerto de vegetales en la Casa Blanca desde que Eleanor Roosevelt plantó "El huerto de la victoria" durante la Segunda Guerra Mundial.
"Me quiero asegurar de que nuestra familia, así como los empleados y todos quienes vienen a la Casa Blanca y comen nuestra comida, tengan acceso a vegetales y frutas realmente frescos ... descubrí con mis hijas, de 10 y siete años, que les gustan más los vegetales si saben bien".
El huerto, que será orgánico también tendrá bayas y mentas junto a los vegetales e incluirá una colmena de abejas, una idea que no emocionó a sus hijas Sasha y Malia. "Mis niñas no estaban muy emocionadas por la colmena", comentó, "pero intentaremos hacer nuestra propia miel". Sam Kass, un chef asistente, explicó que la Casa Blanca espera tener un jardín durante todo el año y que compartirá los frutos de este huerto con un comedor comunitario local.
¿Pizza para desayunar?
Etiquetas: Consumo de frutas y vegetales, Desayuno saludable, Pizza

3 cucharadas de Aceite de Oliva
1 pimiento
1/2 taza de champiñones rebanados
2 o 3 ajos
1/2 cebolla pequeña
1/4 de taza de salsa de tomate
oregano, albahaca, sal y pimienta
6 huevos
1/2 taza de queso rallado
Un poco de leche
Freir en un sartén de acero inoxidable cebolla y el ajo, agregar la salsa de tomate hasta que hierva, el orégano y la albahaca.
Batir los huevos con la leche, sal y pimienta y vaciar a la sartén en la que tenemos la salsa hierviendo con el ajo y la cebolla, dejar como 10 minutos a fuego medio, después para que se cocine por arriba meterla al horno como 5 minutos, sacarla y agregarle encima en el siguiente orden: el queso rallado, el salami, el pimiento y los champiñones y volverla a meter hasta que se cocine, tal vez otros cinco minutos.
¡No podemos pedir nada más!